Servicios Integrales de Gestión de Integridad e Inspección Basada en Riesgo

Conocido en el ámbito internacional como AIM (Asset Integrity Management) o AIP (Asset Integrity program), proporciona garantía de que los equipos y sistemas de una instalación están diseñados, fabricados, adquiridos, instalados y mantenidos de manera adecuada que asegure su funcionamiento continuo y seguro durante la vida útil de la operación.

Como parte integral de un programa de gestión de riesgos, la gestión de la integridad de los activos (AIM) se centra en maximizar la seguridad del medio ambiente, la fiabilidad de los activos, el cumplimiento normativo, minimizando el riesgo comercial a través de una evaluación integral basada en datos para permitir estrategias informadas en equipos y decisiones de mantenimiento.

Más allá de minimizar el riesgo, el enfoque principal de nuestra filosofía de inspección basada en el riesgo para administrar la integridad de los activos es mejorar la eficiencia, aumentar el tiempo de actividad y reducir tanto el CAPEX como el OPEX. Una solución AIM sólida ayuda a los propietarios/operadores a optimizar la vida útil de los activos existentes y el rendimiento operativo general de los activos existentes.

La gestión de integridad de activos puede describirse como el proceso de evaluación continua que se aplica a lo largo del diseño, la construcción, la instalación y las operaciones para garantizar que las instalaciones sean y sigan siendo adecuadas para su propósito. De esta forma, la integridad se define como la prevención de la pérdida de contención de un fluido o energía de las instalaciones.

El objetivo del proceso de gestión de la integridad de los activos es proporcionar un marco para lo siguiente: 

  • Cumplimiento de los estándares de la empresa, requisitos normativos y legislativos.
  • Garantía de la integridad técnica mediante la aplicación de principios y técnicas de ingeniería basados en el riesgo o informados del riesgo.
  • Entrega del desempeño operativo, ambiental y de seguridad requerido.
  • Optimización de las actividades y los recursos requeridos para operar las. instalaciones mientras se mantiene la integridad del sistema.
  • Garantía de la idoneidad de las instalaciones para su propósito.

En Advanced Plant Integritity NDT contamos con varios softwares AIM ideales para trabajar desde la implementación de la gestión de integridad, hasta cargar un sistema existente para realizar la optimización de la gestión.

Inspección Basada en Riesgo

La inspección basada en el riesgo (RBI o Risk Based Inspection) es una metodología de gestión de la integridad de los activos que se utiliza para priorizar los activos para su inspección en función de los riesgos asociados. 

Al centrar las inspecciones en los activos prioritarios, RBI maximiza los recursos concentrándolos en equipos con mayores riesgos y evitando activos con riesgos intrascendentes.

El RBI es una herramienta de priorización que examina los riesgos de salud, seguridad y medio ambiente (HSE), así como los riesgos operativos, como un medio para clasificar las consecuencias de fallas. 

Usado de manera efectiva, evalúa los elementos en función de la probabilidad de falla (PoF) y la consecuencia de la falla (CoF) y clasifica cada elemento para la prioridad de inspección.

Los siguientes estándares y códigos internacionales RBI se encuentran dentro de los más relevantes:

API 580: Inspección basada en el riesgo 

Brinda orientación para desarrollar programas de inspección basada en el riesgo (RBI) en equipos fijos en refinerías, petroquímicas, plantas de procesos químicos e instalaciones de producción de petróleo y gas.

API 581: Tecnología de inspección basada en riesgos

Proporciona procedimientos cuantitativos para establecer un programa de inspección utilizando métodos basados en riesgos para equipos fijos presurizados, incluidos recipientes a presión, tuberías, tanques, dispositivos de alivio de presión (PRD) y haces de tubos de intercambiadores de calor.

ASME PCC-3: Planificación de la inspección de los métodos utilizados basados en riesgos 

Proporciona información sobre el uso del análisis de riesgos para desarrollar y planificar una estrategia de inspección eficaz. La planificación de la inspección es un proceso sistemático que comienza con la identificación de instalaciones o equipos y culmina en un plan de inspección. 

Tanto la probabilidad de falla como la consecuencia de la falla deben evaluarse considerando todos los mecanismos de daño creíbles que podrían afectar las instalaciones o el equipo.

Esta inspección no debe confundirse con la inspección visual.

Preguntas frecuentes

La inspección basada en riesgo (RBI, por sus siglas en inglés) es una metodología que prioriza la inspección de equipos industriales según el nivel de riesgo que representan. Evalúa la probabilidad de falla y sus consecuencias, permitiendo optimizar recursos al enfocar las inspecciones en los componentes más críticos.

El objetivo principal de la inspección basada en riesgo es aumentar la seguridad, confiabilidad y eficiencia operativa al identificar qué equipos requieren mayor atención. Esto permite reducir costos, minimizar tiempos de paro y evitar fallas catastróficas en instalaciones industriales.

Una inspección basada en riesgo considera dos factores clave: la probabilidad de falla (por corrosión, fatiga, presión, etc.) y la consecuencia de dicha falla (impacto en la seguridad, medio ambiente y producción). También se incluyen datos históricos, condiciones operativas y diseño del equipo.

Los equipos más comunes que se benefician de la inspección basada en riesgo incluyen recipientes a presión, intercambiadores de calor, calderas, tuberías y tanques de almacenamiento. Este enfoque es ampliamente utilizado en industrias como petróleo y gas, energía, petroquímica y manufactura pesada.

Contacte con nuestro
departamento comercial

Scroll al inicio